Agencia Islamica de Noticias
Wednesday 26 de March de 2025
Síganos en:

Permaneció sin religión durante 16 años pero su vida cambió con el Islam

Permaneció sin religión durante 16 años pero su vida cambió con el Islam

Nicolás Bilal Anelka, el ex jugador de la selección francesa de futbol pero también del Real Madrid, del Chelsea, de Juventus y del Manchester City abrazó el Islam en 1995.
Agencia Islámica de noticias
Thursday 06 de Mar.
Nicolás Bilal Anelka

Lo destacable de la carrera del francés Nicolas Anelka no fue su larga carrera dentro del rectángulo verde y vistiendo la camiseta de muchos de los principales clubes europeos, encabezados por Real Madrid, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Liverpool y Juventus, sino la historia de su conversión secreta al Islam a la edad de dieciséis años.

Nicolás o Bilal en honor al gran compañero Bilal bin Rabah, nació en Francia en 1979. Comenzó su carrera futbolística en 1997, y su religión fue su única fuente de inspiración durante su dilatada carrera.

En 2004, los medios de comunicación publicaron fotografías de Anelka vestida de ihram realizando rituales de la Umrah en La Meca. A pesar del gran racismo que sufrieron los musulmanes en Europa, habló con valentía a los medios de comunicación sobre la historia de su conversión al Islam, diciendo: “Me convertí al Islam hace muchos años, cuando tenía 16 años, concretamente al comienzo de mi carrera futbolística”.

Anelka continuó: "La religión me ayudó a tener más paciencia, calma y serenidad. Mi vida cambió de manera positiva y superé muchas de las dificultades que atravesé, ya que necesitaba calma, y ​​​​en eso me ayudó mi religión".

"El Islam es mi vida, y me hizo feliz y me reconcilió conmigo mismo, sobre todo porque no tenía religión. No es cierto que cambié de religión, porque no siento que me haya pasado nada importante de repente. Lo único que importa es que sentí que mi conversión al Islam fue correcta. Estoy feliz porque soy musulmán", añadió Anelka.

Bilal Anelka concluyó diciendo que practica el ayuno durante el mes de Ramadán y está acostumbrado a ello, rechazando todos los intentos de obligarlo a romper el ayuno durante los entrenamientos o los partidos, según Cairo 24.


Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.