La familia palestina compuesta por cinco miembros llegó a Buenos Aires para pasar unos días de vacaciones con toda su documentación en orden, con visas emitidas por la propia embajada argentina en Tel Aviv, carta de invitación, certificados de buena conducta, seguro médico, reserva de hoteles y pasajes de regreso… pero terminaron viviendo un calvario: estuvieron retenidos más de 24 horas y fueron sometidos a todo tipo de vejaciones por los funcionarios de migraciones.
Luego los hicieron firmar un papel engañados y los deportaron como si fuesen terroristas. En diálogo con Página/12, denunciaron que se violaron sus derechos humanos y hablaron de “detención ilegal, trato degradante y deportación forzada por parte de las autoridades migratorias argentinas”.
Se trata de una familia de empresarios palestinos cristianos residentes en Belén, de apellido Abu Farha, dedicados al turismo en Tierra Santa. Su deseo fue pasar unos días en Argentina entre el 16 y el 25 de junio, tal como indicaba su itinerario.
El día de su llegada, sus socios del rubro en el país, otros operadores turísticos con los que tienen vínculos de amistad, los estaban esperando para recibirlos y, alarmados por el paso de las horas sin novedades, contactaron una abogada que fue a Ezeiza.
Rsa abogada intentó tomar contacto con los cinco palestinos para constituirse en su asesora legal, pero se lo negaron. Ante esto, otro letrado, el Dr. Uriel Biondi, presentó un hábeas corpus cuando ya llevaban 16 horas retenidos en Ezeiza sin ningún tipo de explicación. El personal de Migraciones sólo les permitió hablar con diplomáticos palestinos, informó Página/12.
Ante la consulta de Página/12, el Gobierno confirmó el rechazo del ingreso. La explicación oficial fue que apareció una alerta internacional para uno de los miembros de la familia al momento de ingresar.
Sin embargo, no hubo precisiones respecto al motivo de la alerta ni la fuente que la emitió, a pesar de la consulta de este diario. “Se confunde al ciudadano Bassam Hanna Issa Abouferha con otra persona, situación que fue aclarada”, indica el hábeas corpus presentado ante el Juzgado Federal N° 1 de Lomas de Zamora.