Agencia Islamica de Noticias
Wednesday 09 de July de 2025
Síganos en:

Récord de 175 ataques a mezquitas en toda Alemania en 2024

Récord de 175 ataques a mezquitas en toda Alemania en 2024

Las cifras oficiales más recientes de 2019 estiman que la población musulmana de Alemania se sitúa entre 5,3 y 5,6 millones, lo que representa aproximadamente el 6,6 % de la población total del país.
Agencia Islámica de noticias
Tuesday 01 de Jul.
Mezquita en la ciudad de Berlín

La Unión Turco-Islámica para Asuntos Religiosos (DITIB) ha reportado un récord de 175 ataques a mezquitas en toda Alemania en 2024, un aumento sin precedentes que, según el grupo, representa una grave amenaza para la comunidad musulmana alemana y los cimientos de la convivencia social.

DITIB, la mayor organización musulmana de Alemania, que supervisa alrededor de 1000 mezquitas en todo el país, afirmó que el número de ataques ha aumentado drásticamente desde el inicio de los ataques israelíes en Gaza en octubre de 2023. 

Según la unión, solo se registraron 43 incidentes antes del inicio del conflicto, pero esa cifra se disparó a 100 ataques en los tres meses siguientes, llegando a 175 a finales de 2024, casi cuatro veces más que en 2021.

Un informe publicado el 3 de junio por la oficina antidiscriminación de la DITIB reveló que el 96 % de los ataques tuvieron como objetivo mezquitas afiliadas a la unión. Las agresiones abarcaron desde amenazas escritas y grafitis racistas hasta vandalismo y el uso de símbolos nazis prohibidos, como las esvásticas, además de amenazas directas contra los fieles.

El DITIB enfatizó que esta ola de ataques refleja el auge de la islamofobia, que describió como una forma de xenofobia comparable al antisemitismo. El sindicato exigió una respuesta social amplia para enfrentar el odio e instó a una cooperación más estrecha con el Consejo Central de Judíos de Alemania para combatir conjuntamente todas las formas de racismo e intolerancia.

En respuesta a las crecientes amenazas, la DITIB ha reforzado las medidas de seguridad en las mezquitas, los sistemas de vigilancia y la coordinación con las fuerzas del orden para garantizar que los responsables comparezcan ante la justicia. 

El sindicato también ha puesto en marcha iniciativas para promover la cohesión social y concienciar sobre la igualdad de derechos de los musulmanes como ciudadanos alemanes.

La DITIB animó a los musulmanes a participar positivamente en la sociedad y a participar activamente en todos los ámbitos de la vida, desde los negocios hasta la política, enfatizando que tales ataques no disuadirían a la comunidad de contribuir a una sociedad alemana cohesionada y diversa. 

Las cifras oficiales más recientes de 2019 estiman que la población musulmana de Alemania se sitúa entre 5,3 y 5,6 millones, lo que representa aproximadamente el 6,6 % de la población total del país.

Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.