Cuatro ilustradores turcos de la revista satírica Leman han sido detenidos por la publicación de una caricatura de los Profetas Muhammad y Moisés que el Gobierno de Ankara ha calificado como "crimen de odio islamófobo". Los comentarios procedentes del partido del presidente, Tayyip Erdogan, han amplificado la ola de condenas oficiales un día después de los arrestos.
La caricatura, publicada tras el conflicto de 12 días entre Israel e Irán, muestra a "los Profetas Muhammad y Moisés", estrechándose la mano en el cielo. De fondo, una ciudad atacada por misiles.
Una "vil provocación" según Erdogan
El presidente turco ha condenado la caricatura como una "vil provocación", y ha afirmado que las autoridades seguirían de cerca el proceso legal.
"No permitiremos que nadie hable en contra de nuestros valores sagrados, pase lo que pase", ha señalado en declaraciones televisadas, asegurando que "quienes falten el respeto a nuestro Profeta y a otros profetas responderán ante la ley".
"Esto no tiene nada que ver con el arte, las ideas, la libertad de expresión ni la libertad artística", ha indicado a la prensa el portavoz del partido gobernante, Omer Celik, al tiempo que ha insistido en que, para su partido, "esto es un crimen de odio, un acto de hostilidad dirigido directamente contra el islam y el profeta Moisés".
A última hora del lunes, el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, compartió un vídeo en X que mostraba a agentes de policía deteniendo a uno de los ilustradores con las manos esposadas a la espalda mientras lo arrastraban por una escalera.
Para Leman, "la obra no hace ninguna referencia al Profeta Muhammad"
En una declaración en X, Leman ha insistido que "la obra no hace ninguna referencia al profeta Muhammad". Según ha detallado, el caricaturista Dogan Pehlevan había buscado destacar "el sufrimiento de un musulmán asesinado en ataques israelíes", añadiendo que no había intención de insultar al Islam ni a su profeta.
La revista, que ha lamentado haber sido malinterpretada, se ha disculpado con sus lectores y por la ofensa que sus dibujos han podido provocar. De la misma forma, la publicación ha instado a las autoridades a contrarrestar esta "campaña de desprestigio" y a "proteger la libertad de expresión".
Mientras que varios grupos de la sociedad civil han condenado las detenciones, calificándolas como una "violación de la libertad de pensamiento y expresión", más de 200 personas han protestado contra Leman en el centro de Estambul, a pesar de la prohibición de reuniones y la fuerte presencia policial, informa RTVE.