Agencia Islamica de Noticias
Friday 25 de April de 2025
Síganos en:

El imam de Almeria:"El ayuno debe ir acompañado de un esfuerzo por ser una mejor persona"

El imam de Almeria:"El ayuno debe ir acompañado de un esfuerzo por ser una mejor persona"

Más de 100.000 musulmanes viven en Almería y consideran el Ramadán como un mes de ascetismo, introspección y de caridad con los necesitados.
Agencia Islámica de noticias
Wednesday 12 de Mar.
Musulmanes en Almería

Según el imam de Almeria, Abdalah Mhanna, el Ramadán no solo es un rito religioso, sino también una «escuela» espiritual, moral y social. «Purifica el corazón y la mente», explica, «nos ayuda a alejarnos de las distracciones diarias y a concentrarnos en valores como la empatía y la gratitud». Además, promueve la reflexión sobre las dificultades de los más necesitados y refuerza la solidaridad dentro de la comunidad.

En el ámbito social, el imam destaca la importancia de la conciencia sobre la pobreza y los conflictos en el mundo, mencionando las crisis humanitarias en Gaza, Sudán y Ucrania. «El humano debe pensar en el humano, independientemente de su religión», afirma. «El ayuno nos permite ponernos en el lugar de quienes no tienen comida todos los días y nos anima a compartir lo que tenemos con los demás».

El Imam también resalta el componente moral del Ramadán, señalando que el ayuno no se trata solo de abstenerse de comer y beber, sino también de mejorar la conducta. «No tiene sentido dejar de comer mientras se miente, se hace daño al vecino o se comete testimonio falso», advierte. «El ayuno debe ir acompañado de un esfuerzo por ser una mejor persona». En este sentido, el mes sagrado es una oportunidad para fortalecer la paciencia, la humildad y el autocontrol.

En la provincia de Almería, alrededor de 100.000 personas practican el Islam y obviamente el Ramadán, no obstante, existen excepciones: «Están exentos quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes tipo A, cáncer o afecciones graves», señala. «Las personas mayores, los niños que no han alcanzado la adolescencia, las embarazadas y quienes estén menstruando tampoco están obligados a ayunar».

El imam enfatiza que cada persona debe evaluar su propia capacidad física y consultar a un médico en caso de duda. «Cada uno es el médico de su propio cuerpo», recalca. Además, destaca que si una persona no puede ayunar por razones justificadas, puede compensarlo con actos de caridad, como alimentar a una persona necesitada.

Para los niños y adolescentes, el primer Ramadán puede ser un desafío. Mhanna explica que los padres en Almería suelen preparar a sus hijos desde pequeños, permitiéndoles practicar el ayuno de manera progresiva.

Mhanna destaca que en la provincia de Almería hay un respeto generalizado hacia el ayuno de los menores, aunque en ocasiones pueden surgir dificultades. «Los directores y profesores suelen ser comprensivos, pero si un niño no se siente bien, se le anima a romper el ayuno», afirma.

Uno de los mayores desafíos es para quienes desempeñan trabajos físicos exigentes, como en los invernaderos o la construcción. «El trabajador tiene opciones», sugiere Mhanna. «Puede hablar con su empresa para flexibilizar horarios, reducir la jornada o cambiar de tareas».

Asimismo, hace un llamamiento a los empresarios de la región: «Ruego a los propietarios de almacenes e invernaderos que sean flexibles con sus empleados musulmanes. Ajustar los horarios es una muestra de respeto y comprensión». También destaca que el ayuno no debe comprometer la salud, por lo que cada trabajador debe evaluar su situación personal y decidir en consecuencia.

Para concluir, hace un llamamiento a la comunidad para que el Ramadán sea un momento de reflexión y mejora personal. «No hay que hacer el Ramadán solo por herencia, sino por convicción», enfatiza. «Es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, respetar a los vecinos y transmitir un mensaje positivo a toda la sociedad almeriense».

También recuerda la importancia de la paciencia y el respeto en este mes sagrado. «Si alguien nos insulta o nos trata mal, la enseñanza del profeta es clara: responder con paz y calma, sin caer en la provocación», concluye, según Ideal.es



Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2025 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.