Con el avistamiento de la luna que indica el comienzo del Ramadán, el disparo es un ritual que no solo marca el momento de ruptura del ayuno sino que también reúne a la comunidad
El Cañón Iftar Al Maqta, operado por el Departamento de Legado Policial de la Policía de Abu Dhabi, se ha consolidado como un símbolo perdurable que defiende las tradiciones del Ramadán en Emiratos Árabes Unidos. Originalmente concebidos para fines defensivos, estos cañones han evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en una práctica arraigada en la cultura local, que señala el inicio de celebraciones clave como la ruptura del ayuno diario y las festividades del Eid.
Con el avistamiento de la luna que indica el comienzo del Ramadán, el cañón de la Torre Al Maqta es disparado, un ritual que no solo marca el momento del Iftar, sino que también reúne a la comunidad. A lo largo de este mes sagrado, personas de todas las edades se congregan para escuchar el eco del disparo del cañón, una experiencia que les conecta con las costumbres históricas y fortalece el sentido de pertenencia a su herencia cultural.
El jefe del Departamento de Legado Policial, teniente coronel Ali Al Hammadi, subrayó la importancia de estas tradiciones, afirmando que la Policía de Abu Dhabi ha sido pionera en registrar su historia y preservar su patrimonio. "Hemos establecido un centro de patrimonio policial que documenta la historia de nuestra institución y refleja el papel crucial de la Policía en la seguridad de la comunidad", destacó Al Hammadi, informa el Correo del Golfo, citando la agencia WAM.