Agencia Islamica de Noticias, viernes 31 de marzo de 2023
Síganos en:

El 18 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe

El 18 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe

Se eligió esta fecha porque se conmemora la adopción en 1973 del árabe como lengua oficial y de trabajo de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Agencia Islámica de noticias
domingo 18 de dic.
La fecha fue instaurada por la ONU

La organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco) instituyó en 2012 el día 18 de diciembre como Día Mundial de la Lengua Árabe. 

Se eligió esta fecha porque conmemora la adopción en 1973 del árabe como lengua oficial y de trabajo de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Existen varios tipos de árabe: el clásico, ‘al-luga al-Fuṣḥà‘(“la lengua más elocuente”) que es la lengua del Corán; el moderno es el árabe formal que se escribe y se habla en el mundo árabe, la lengua de la cultura; y el árabe dialectal es la lengua de las situaciones cotidianas. Los dos dialectos árabes principales son los mashrequíes (orientales) y magrebíes (occidentales). Los orientales tienen más coincidencias pero los occidentales conllevan más diferencias. 

El árabe clásico no se habla para la vida diaria y el dialectal es el que se impone como elemento de la identidad en cada país. El que se enseña es el formal, una versión simplificada y modernizada del clásico o fusha y es el que se propaga en los medios de comunicación y sirve de vínculo religioso además en todos los países árabes. No obstante, varios países han debatido incluir de algún modo el dialectal en sus enseñanzas. 

El alfabeto árabe tiene 28 letras. La forma de las letras varía según la posición que ocupen en la palabra: forma inicial (al inicio) forma medial (medio de la palabra) y forma final. Se escribe de derecha a izquierda.



Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2023 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.