Agencia Islamica de Noticias, miércoles 06 de diciembre de 2023
Síganos en:

Argentina: Pedido de cumplimiento de días feriados y no laborables para los musulmanes

Argentina: Pedido de cumplimiento de días feriados y no laborables para los musulmanes

El Instituto Islam para la Paz elevó una solicitud al Ministerio de Educación para que se efectúe un llamado de atención a los Ministerios provinciales recordando que los feriados religiosos son considerados días no laborables.
Agencia Islámica de noticias
jueves 24 de nov.
El Instituto Islam para la Paz

Frente a los relatos de jóvenes en todos los niveles educativos sobre la negativa en la reprogramación de exámenes, y segundas instancias, las autoridades del Instituto Islam para la Paz, notaron el incumplimiento de la Ley 24.575, que declara día no laborable para todos los habitantes de la Nación Argentina que profesan la religión Islámica el día del "Año Nuevo Musulmán", el día posterior a la Culminación del Ayuno y el día de la Fiesta del Sacrificio.

Por este motivo, desde el Instituto Islam para la Paz, se elevó una solicitud al Ministerio de Educación para que se efectúe un llamado de atención a los Ministerios provinciales recordando que los feriados religiosos son considerados días no laborables.

Texto completo de la carta firmada por Melody Amal Khalil, Presidenta del Instituto Islam para la Paz y Karim Nayar, Secretario de Educación de la institución, enviada al Ministro de Educación de la Nación:

Por medio de la presente tengo el agrado de dirigirme a usted como Presidenta del Instituto Islam Para la Paz para expresarle nuestro cordial saludo, y poner en conocimiento de la situación de las personas que practican el Islam estudiantes de los distintos niveles educativos en Argentina.

El Instituto Islam para la Paz se fundó hace 10 años con el objetivo de difundir los valores humanos, propagar la convivencia entre culturas y religiones, prevenir cualquier forma de discriminación y promover la transformación social desde la inclusión educativa, social, religiosa y cultural. Para poder lograr nuestros objetivos, el Instituto cuenta con varias secretarías, como las de educación, comunicación, género y diversidad, y diálogo interreligioso, entre otras.

En el mundo globalizado en el cual nos toca vivir actualmente, el pluralismo religioso viene a jugar un rol fundamental, y es por ello por lo que trabajamos fraternal y mancomunadamente con distintas instituciones religioso-culturales de otras comunidades, como por ejemplo instituciones de las comunidad judía y de la cristiana. Como así también con distintas embajadas presentes en nuestro país e instituciones gubernamentales, como el INADI, con quienes a la par luchamos contra la islamofobia.

Es en este sentido, que como jóvenes miembros de la comunidad islámica y por los continuos relatos de los musulmanes de todos los niveles educativos, particularmente a nivel terciario y universitario, observamos el incumplimiento de la ley Nº 24.757 (modificatoria de la Ley Nº 21.329, sobre Días feriados y no laborables en todo el territorio de la Nación), por el cual se declara día no laborable para todos los habitantes de la Nación Argentina que profesen la religión islámica, el día del "Año Nuevo Musulmán" (Hégira), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Ai-Fitr); y el día de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha).

Son repetidos los escenarios en que los docentes no dan lugar a la reprogramación de exámenes o una segunda instancia para los y las musulmanas cuando estos tienen ocurrencia en los días no laborales reconocidos por ley para la comunidad islámica. 

En consecuencia de lo previamente elaborado es que le solicitamos a usted a que tenga a bien realizar un llamado de atención a los ministerios de educación provinciales y a todo el sistema terciario y universitario instando a que se dé lugar al cumplimento de la ley Nº 21.3292, sobre Días feriados y no laborables en todo el territorio de la Nación, recordando que los feriados religiosos también son considerados días no laborales.

A su vez aprovechamos la presente para comentarle que el Instituto se encuentra interesado en la posibilidad de concretar una reunión en conjunto, si así lo dispusiera, para que personalmente pudiéramos conversar sobre esta temática; así como también de otros proyectos educativos que desde el Instituto Islam Para la Paz llevamos a cabo con distintas instituciones académicas, estatales y religiosas de nuestro país. Nos ponemos a su total conformidad. 

Desde ya, quedamos a su disposición ante cualquier duda o consulta al respecto. 

Cordiales saludos,





Comparti esta nota

Comparti esta nota

Copyright (c) 2023 AIN Agencia Islámica de noticias. Todos los derechos reservados.